GRAN "QUEDADA" DE JOVES JUBILATS Y DESCENDIENTES.


Se convoca a todos los miembros de “Joves Jubilats” , a sus hijos y cónyuges así como a los nietos, a una quedada en uno de los lugares que se proponen en los Planes A y B. La hemos previsto para los días 1, 2 y 3 de Mayo de 2009, ya que el 1 es viernes y fiesta del trabajo.

Plan A: Espot


La idea es fletar un bus para evitarnos el viaje en múltiples coches, y así aprovechar el viaje para confraternizar aprovechando mejor el corto tiempo que tenemos.
Para el alojamiento podremos alquilar apartamentos, y si es posible las habitaciones de Casa Palmira, con el fin de que nos pueda hacer la comida del sábado día 2, pues ya no tiene el restaurante abierto al público , y solo da de comer a los que allí se alojan, y esperamos que donde comen 12 puedan comer 30 o 40…
Si conseguimos comer en Palmira , podremos deleitarnos con los míticos platos que todos recordamos como el “Redondo de ternera”, la ”Botifarra con chanfaina” las “Manitas de cerdo” con todo su colesterol, las chuletas de cordero o aquellas codornices rellenas de hierbas o la “Sopa con mondonguillas”…
El horario de salida se podría ajustar para dar tiempo a los que lleguen de Madrid y de Valladolid, teniendo en cuenta que el bus tiene que hacer una parada hemos de calcular entre 7 y 8 horas. El regreso lo haremos el domingo lo antes posible para dar tiempo a regresar a Madrid y Valladolid ese mismo día.

Plan B: Alpuente
En el caso de que a los que no estáis en Valencia os resulte muy pesado el viaje, hemos pensado que podríamos reunirnos en Alpuente, ya que para los que vinieseis de Madrid y Valladolid, podéis llegar a lo largo de todo el día 1, y acudir a Alpuente a cualquier hora. Allí trataremos de alojarnos en varias casas rurales. El día 2 haremos una comida de confraternidad y el domingo por la mañana podríamos bajar a Valencia a primera hora, y despedir a los que regresasen a Madrid y Valladolid.

Esperamos que aportéis cualquier idea para que esta quedada resulte un éxito. Enviar cualquier cosa que se os ocurra al Blog para que todos lo leamos. También os pedimos que dejéis en nuestro correo: jovesjubilats@gmail.com vuestra dirección de e-mail y os incluiremos como administradores para poder entrar a todo el blog, y añadir fotos.
Como quedan aún 5 meses para la salida, estaría bien que mandaseis a nuestro correo, un vídeo de cada uno para presentaros a los demás ya que muchos habéis ingresado en el grupo con posterioridad, y así uniremos todos los vídeos en un Dvd y lo veremos en el viaje de ida, o en la cena de la primera noche.

Esperamos todas las ideas para mejorar los planes de viaje así como el programa de actividades. Gracias a todos.

Aviso para los que viajeis fuera de España.

Para los que celebremos el año nuevo en Roma os aviso que renovéis la tarjeta sanitaria europea, pues los que fuimos el pasado año a Malta, la tendremos caducada. Para hacerselo en Valencia hay que ir a la C/ Literato Azorin 31, Tel 963800142. Solo hay que llevar el D.N.I. y lo hacen de inmediato y gratis. Es valido para un año y sirve para los 27 paises de la Comunidad Europea y Tambien para Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Para Trini

En esta foto se siente el silbido del velero en vuelo rasante, como tu sentiste
Estas fotos fueron tomadas en "Cuatre pins". Latitud: 42°32'22.26"N Longitud: 1° 5'7.96"E


Te envío unas fotos que he encontrado, de la época a la que te refieres... Espero que no tengas que utilizar de nuevo los klinex. Si pinchas sobre las fotos las veras a toda pantalla, y veras los veleros en pleno vuelo.
Mariano

Que sucedió para que Pepe Guillot y Mª Trini descubriesen Espot

Debió de ser en 1977. Eran tiempos difíciles de juventud, de estudio y trabajo con dos pequeños José Miguel de tres años y Santiago de uno y medio. Agotados, pero felices después de superar una oposición que nos daba cierta estabilidad. El asma de José Miguel nos preocupaba muchísimo y el médico nos aconsejo un cambio de ambiente.Como vivimos en la costa lo mejor era cambiar a la montaña.Unos amigos se iban al Pirinéo de Lérida a un pueblecito en el que practicaban nuestro jovi preferido " Aeromodelismo". Era estupendo podíamos hacerlo todo, viajar un poco, volar y probar si el cambio de clima mejoraba la salud de José Miguel. Solo hacía falta armarnos de valor para viajar con dos pequeños y cargados hasta los dientes con los aviones. Pero el valor nunca nos ha faltado. Y fue maravilloso... Los amigos nos reservaron un apartamento para dos semanas, nosotros no teníamos caravana ni tienda, ellos estaban en un camping cercano y podríamos vernos cada día y conocer la zona.
Ya sabes que ese pueblecito era Espot y el camping el Sol i Neu.
Al día siguiente de nuestra llegada subimos a "Cuatre pins" a volar. Todavía suena en mis oídos el zumbido de las alas contra el viento de la ladera. Me impactó aquella inmensidad y ver a mi marido y a mis hijos tan felices, me emocionó tanto que no me avergüenzo de deciros que no pude evitar las lágrimas y lloré... pero fue como una descarga. Y agradecí a Dios aquel momento. Luego he agradecido volver para recordar, en marzo de 2008, aunque no estábamos todos. Pero Espot nos marcó y allí aprendimos a amar a la naturaleza a la montaña y a enseñar a nuestros hijos a que la amasen.

Mis recuerdos de los primeros años en Espot


Mis recuerdos de los primeros años de Espot

Por Mariano

Capitulo I

Para mí, todo empezó hacia el año 1973, ese verano cuando planeábamos las vacaciones, pensamos ir de camping a los Pirineos, comenzando por la parte de Navarra, para terminar en Andorra. Teníamos por aquellas fechas una pequeña caravana y un pequeño coche, un Mini Morris y con este equipo nos fuimos Marisa y yo con los dos hijos que teníamos entonces, Luis y Ana de 3 y 1 años . Todo trascurrió bien a pesar de las carreteras de montaña, pero lo que fue una heroicidad es la llegada a Espot, pues la carretera subía en 6 kilómetros mas de quinientos metros. Al llegar al único camping que había entonces, resulto que era el primer año que lo abrían y se quedaron extrañados al vernos llegar, pues no había subido aún ninguna caravana. Ese año solo estuvimos unos días pues casi se nos habían terminado las vacaciones, pero aún tuvimos tiempo de subir en un Land Rover al lago Negro y al refugio de Amitges. Esas excursiones nos marcaron, y decidimos volver el siguiente año mas preparados, así que lo primero que teníamos que hacer al regresar a Valencia era comprar un Land Rover.

Casualmente acampamos junto a una pareja que llevaban un año casados, y habían estado en Andorra a comprarse una tienda familiar, y ahora que ya han pasado 30 años y el delito ha prescrito, os diré que la pasaron de extranjis, con ayuda de unas francesas, aunque con los años una de las visitas obligadas era la de Andorra, primero por Seo de Urgel y la aduana, luego cuando la mayoría íbamos con todo terreno, era mas divertido ir por caminos de montaña, por Tor, que tenía el aliciente de no hacer colas en la aduana. La pareja en cuestión resulto ser de Valladolid, se llamaban Jesús y Tere, y parecían ser muy andadores, pues apenas los veíamos , pero una tarde cuando estábamos preparando la cena los vimos llegar medio arrastrándose, con las botas colgadas del cuello, y nada mas llegar se sentaron y metieron los pies en un cubo con agua al que tiraron sal… ahora quisiera tener la foto para enseñárosla, fijaros la pena que daban que les dijimos que no se preocupasen de la cena, que haríamos mas patatas fritas y unos huevos, y que siguiesen a remojo. Mientras cenábamos nos contaron que habían ido a pie a la mancha de nieve de els Encantats, y que aunque la distancia era larga y con mucha subida, no era eso lo que les había matado. Fueron unas botas que se habían comprado en la zapatería de Esterri D´aneu que eran de cuero mas duro que el granito. Esa noche estuvimos hasta las 2 o las 3 de la noche de sobremesa, pues ellos se marchaban al día siguiente a Valladolid. Nos dimos las direcciones, y quedamos en llamarnos para el próximo año, ya que nos gusto mucho la situación del camping a la entrada del Parque Nacional de San Mauricio y Aigües Tortes, y la gran cantidad de excursiones que se pueden hacer teniendo como base Espot.

Fin del primer capitulo.

Estas fotos tambien son de Espot en invierno


Subiendo a Espot al fondo La Pala nevada
Llegando a Espot

Este es el Lago San Mauricio helado

Espot en Navidad



También nos gusta ir en Navidades y este es el pueblo el 31 de Diciembre de 1996